Metodología de la encuesta salarial en Paylab.com.
Paylab.com es un sitio web donde se pueden comparar salarios para más de 700 puestos de trabajo. La lista de posiciones refleja el mercado laboral de la República Eslovaca y se actualiza constantemente.
Esta encuesta salarial fue creada en 2007 (entonces bajo el nombre de Merces.sk). El autor de la metodología de recopilación, procesamiento y evaluación de los datos es la empresa Alma Career Slovakia s. r. o. La misma metodología se aplica en portales salariales localizados en la República Checa (Platy.cz), Hungría (Fizetesek.hu), Polonia (Pensjometr.pl), Bulgaria (Zaplatomer.bg), Rumanía (Paylab.ro), Estonia (Palgad.ee), Lituania (Manoalga.lt), Letonia (Algas.lv), Croacia (Mojaplaca.hr), Bosnia y Herzegovina (Plata.ba), Macedonia del Norte (Mojaplata.mk), Serbia (Infoplate.rs) y en el portal internacional Paylab.com.
¿Para quién es Paylab.com?
El público objetivo del portal son personas en el mercado laboral que desean comparar su salario, así como empresas que necesitan tomar decisiones de remuneración basadas en datos actuales y fiables.
Personas individuales
Las personas, no solo en Eslovaquia sino en prácticamente todos los mercados laborales, tienen la necesidad de comparar su salario, principalmente para saber si están siendo remuneradas de manera justa por su trabajo. El salario representa para muchos una medida de reconocimiento y autoestima, y también sirve como indicador práctico para la planificación financiera y la toma de decisiones profesionales.
La comparación puede motivar a mejorar el rendimiento, continuar con la formación o cambiar de empleo. También fomenta la transparencia y ayuda a identificar posibles desigualdades salariales. En definitiva, no se trata solo de dinero, sino también de justicia, reconocimiento e igualdad en el lugar de trabajo.
Empresas
Las empresas investigan los salarios en diversas encuestas para mantenerse al día con las tendencias actuales y seguir siendo competitivas en el mercado laboral. Esto les ayuda a atraer y retener talento, establecer políticas salariales justas y transparentes, y prevenir la rotación de personal.
Estos datos también sirven como base para la planificación presupuestaria, la remuneración basada en el rendimiento y la comparación interna de puestos. Gracias a ello, las empresas pueden gestionar eficazmente sus estrategias salariales y construir un entorno laboral de confianza.
Comparación salarial para personas individuales
Las personas empleadas pueden comparar gratuitamente su salario con los salarios actuales del mercado en Paylab.com. Para realizar la comparación, es necesario completar un cuestionario salarial anónimo. El resultado es un informe que muestra la comparación de su salario con el salario promedio del mercado, teniendo en cuenta la región indicada en el cuestionario. El informe también incluye salarios por edad y, para comparación, salarios en países seleccionados. También se presentan los beneficios no financieros más comunes para el puesto y consejos sobre cómo negociar el salario.
Servicios de Paylab.com para empresas
Los servicios para empresas se ofrecen a través de la Herramienta Salarial, una aplicación web en la que se puede activar el servicio de Salarios de empleados y/o Salarios anunciados.
Salarios de empleados
Recopilamos datos salariales directamente de personas empleadas que han completado el cuestionario salarial. Estos datos se limpian automáticamente de duplicados y valores extremos. Los datos depurados se introducen en nuestro modelo inteligente, basado en regresión cuantílica, que considera las relaciones entre puestos, regiones, tamaño de la empresa, educación, experiencia y edad. Gracias a esto, podemos estimar el nivel salarial incluso para puestos con pocos encuestados. Cada informe indica de forma transparente el número de encuestados utilizados para calcular los datos del puesto seleccionado.
El informe incluye un histograma, es decir, un gráfico que muestra la distribución de los empleados en los rangos salariales.
Otra estadística importante es el rango salarial expresado en percentiles básicos, comparando el salario base y el salario total.
Los datos salariales para empresas se muestran según los siguientes percentiles:
- 1er decil – el 10% de los empleados gana menos que el valor indicado
- 1er cuartil – el 25% de los empleados gana menos que el valor indicado
- mediana – la mitad de los empleados gana menos/más que el valor indicado
- 3er cuartil – el 25% de los empleados gana más que el valor indicado
- 9º decil – el 10% de los empleados gana más que el valor indicado
Además, el cliente puede elegir el llamado punto medio, el valor del percentil para el cual desea ver el salario correspondiente en el informe.
El informe continúa con gráficos y tablas adicionales que muestran la distribución salarial según criterios clave: experiencia, tamaño de la empresa, educación, edad, etc. Al final del informe también se incluye una previsión salarial para el año siguiente. El informe puede orientarse a un sector específico.
Tamaño de la empresa
- Empresa pequeña – hasta 50 empleados
- Empresa mediana – de 50 a 249 empleados
- Empresa grande – más de 250 empleados
Experiencia
- junior – hasta 2 años de experiencia
- intermedio – de 3 a 5 años de experiencia
- senior – 6 años o más de experiencia
Información sobre beneficios financieros y no financieros
Además de los datos salariales, si hay suficientes encuestados, el informe también proporciona una visión del paquete de compensación y de los beneficios no financieros. Los datos se calculan mediante estadística clásica, y se requiere al menos 15 encuestados que cumplan todos los criterios del formulario para estos cálculos.
Los datos salariales del servicio Salarios de empleados se actualizan mensualmente.
Debido al carácter internacional de la encuesta, las empresas pueden acceder a datos salariales de más de 130 países. La metodología unificada a nivel mundial permite comparar salarios entre diferentes países.
¿Cuándo no es posible mostrar los datos salariales?
A pesar de aplicar nuestro modelo inteligente, puede ocurrir que no sea posible mostrar información salarial para un puesto determinado. Esto sucede principalmente con puestos nuevos o cuando históricamente se han recopilado muy pocos datos para el país.
En tales casos, ofrecemos a los usuarios un documento con consejos y recomendaciones sobre cómo negociar el salario. El usuario puede solicitar el envío automático de la comparación salarial tan pronto como esté disponible. Solo necesita proporcionar su dirección de correo electrónico, a la que enviaremos el enlace de la comparación.